Análisis profundo: Promociones y... promociones.

Promociones, noticias, quejas...

Moderadores: golbergmasjunior, neo22s, Ayu, Toti, Spamcops

Responder
Avatar de Usuario
Ayu
Administrador
Administrador
Mensajes: 3985
Registrado: Mié Dic 20, 2006 3:30 am

Análisis profundo: Promociones y... promociones.

Mensaje por Ayu »

Muy buenas!

Hoy me gustaría hacer un repaso-comparativa de los anuncios que nos llegan por todas partes de nuestras queridas operadoras, y intentar dar mi punto de vista sobre lo que es hacer publicidad para promocionar servicios, y lo que es hacer publicidad patética y lamentable que no desemboca en nada.

Siempre ando comparando la manera de promocionar los servicios y los nuevos terminales en Japón y en España. Aquí, todos conocemos a Movistar, Vodafone y Orange, siendo ahora Yoigo los que hacen una publicidad bastante más original. Movistar y Vodafone echan la casa por la ventana en temporada (Navidad, antes del Verano, etc) y Yoigo hace una presión más tenue aunque más distribuida en el tiempo. Anuncios como estos, los conocemos todos;

<b>Caso 1</b>. Anuncio patético de Movistar. Aparte de la mierda de idea (estará orgulloso el creativo, se ha dejado los sesos pensando) promocionan un Nokia de caramelos (colores horribles) cuya principal funcionalidad es reproducir música (algo que hace mucho que tenemos) y que dan al precio de 0? con boda y portabilidad. Además dicen 'llévate este Nokia' sin decir número, ni modelo ni lo que tiene ni nada. Nokia de por si es bueno, y eso es lo que venden. Pero todos sabemos que Nokia tiene cosas muy buenas, y cosas muy malas... sin embargo en este anuncio están subestimando la inteligencia del usuario medio de telefonía móvil al que va dirigido este anuncio (desde mi punto de vista). Otro error, es poner pasta para subvencionar terminales GSM sólo que no son 3G (otro error, que Vodafone no comete tanto) y que nacen ya desfasados completamente. La pantalla es de 128x160 píxeles, con eso lo digo todo, no llega a ser nisiquiera QCIF. Lo que demuestra una cosa sólamente; <b>Movistar quiere clientes con móviles de colores que son malos, baratos, casi desechables, para ofrecerles más de lo mismo dentro de un año y medio y seguir ordeñando la vaca</b> (perdón Toti ;) ).

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/RO2VRd7alSU"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/RO2VRd7alSU" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Terminal -> Nokia 5200.

<b>Caso 2</b>. Vayamos ahora con un anuncio de Vodafone; En este caso, Vodafone intenta como siempre 'desmarcarse' de la competencia principal, Movistar, y lo intenta hacer dando una imagen de compañía vital y segura, dinámica y que lo rodea todo en su aura de sana manganimidad. A la vez que estos anuncios corporativos dan una imagen 'guay' o 'cool', tampoco transmiten nada. Los servicios, básicamente, son casi idénticos a los de las demás compañías, así que se gastan la pasta en promocionar la imagen, por si no la teníamos clara hasta ahora. Si tienes Vodafone, vas a ser guay, especial, <b>porque la Vida es Móvil, y Móvil es Vodafone</b> (a lo que yo pienso... WTF?!). Pues vale.

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/OOzyoMS7A9Q"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/OOzyoMS7A9Q" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

<b>Caso 3</b>. Amena (sí, ya sé que son ahora Orange, por eso pongo dos anuncios). Creo que de Amena no hay mucho que decir; Muchos hablan de que su publicidad cuando eran verdes era buena pero sinceramente... anuncios como el del cerdito verde, que no he podido encontrar (a Youtube aún le faltan cosas) son realmente <b>lamentables</b>, por muchas razones, pero sobre todo, porque una de las normas fundamentales de la publicidad es transmitir exactamente lo que deseas transmitir, sin dar lugar a dobles interpretaciones, confusiones o posibles malentendidos. Asociar un cerdo a un oráculo tiene miga, pero asociar cerditos verdes con clientes de Amena es realmente llamar cerdos a sus clientes, para además aderezarlo con la imagen de secta friki que conduce una compañía de móviles haciéndole preguntas de futuro a un cerdo verde que habla mientras se cogen de la mano. A ese equipo de creativos, de verdad, premio a la pateticidad más elevada y a la falta de ideas, todo un monumento al 'no sé qué coño queremos decir ni hacer pero es que además da exactamente igual porque nos pagan lo mismo'. Sin embargo a veces sacan anuncios que son graciosos, como el que muestro a continuación, y que fue retirado de las cadenas porque hubo una queja del colectivo de enanos; De nuevo, transmitiendo un mensaje que puede tener dobles interpretaciones.

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/hRvELKnylPU"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/hRvELKnylPU" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

A parte de que los anuncios de Amena me ponían nervioso, porque casi siempre sale alguien moviéndose espasmódicamente (debe ser que los jóvenes nos pasamos la vida de cachondeo bailoteando por ahi y por eso somos libres y tal) todos vimos cual fue el resultado de sus campañas; perder y perder clientes frente a sus dos principales competidoras. Conclusión, vino Orange.

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ail4KqVRrsA"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ail4KqVRrsA" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Bueno, pues ya han pasado unos cuantos meses, una campaña importante (Navidad) y creo que su imagen ha mejorado. Pero si antes Amena no prestaba casi servicios novedosos a parte del cazacanciones o de tarifas 'onduladas', ahora Orange simplemente no hace casi NADA. Se dedican a limpiar un poco lo que enguarró Amena (que no es poco) y aún estamos esperando a que realmente compitan con alguien, por algo. Al menos para mi, su irrupción en el mercado ha sido bastante decepcionante. No veo a Movistar ni Vodafone muy preocupados la verdad.

Antes de pasar a Japón, no todo iba a ser van malo; A veces, Movistar o Vodafone sacan anuncios que pueden ser más o menos afortunados pero que están bien; Claros ejemplos son el de Alonso para promocionar los nuevos servicios de búsqueda en un intento por parte de Movistar de relanzar su portal de contenidos emoción usando una de sus 'imágenes fetiche', el famoso conductor;

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/-LlQ8yHc4AM"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/-LlQ8yHc4AM" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Por cierto, esta campaña ha sido un fracaso en cuanto a resultados. En Vodafone, tenemos ahora este bonito anuncio con puntos en común con Movistar... las vueltas que da la vida... aún me puedo imaginar a muchos tirándose de los pelos por promocionar tanto a alguien que luego les pueda dar este sablazo ;)

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/bItqPYGSE5c"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/bItqPYGSE5c" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Aún me estoy riendo de la jugada.

Pasemos ahora a Japón... ¿Cómo promocionan allí las cosas? Bueno, pues si me extiendo tendríamos un post de 50 páginas así que mejor intento resumir; Básicamente, en Japón los operadores siempre piensan en una cosa; los SERVICIOS. Y lo pongo con mayúsculas, porque he de decir que la telefonía móvil en Japón, NO es barata. Es bastante cara, aunque hay que tener en cuenta que ellos tienen un poder adquisitivo que multiplica al de los españoles en varios enteros. Lo normal en Japón, es comprar un móvil subvencionado por un precio que oscila entre los 100? y 150?, aunque puede haber excepciones hacia los dos lados (gratuito o 200?, según modelo, operador, etc). Todos los móviles, son siempre última generación, la idea es tan simple como que si no tiene algo nuevo o un diseño innovador o tiene mejores especificaciones técnicas que los demás móviles, no lo quieren los operadores. ¿Resultado? Que Nokia se come los mocos en Japón (y no será porque no lleva años y años intentando colarse en ese mercado, pero no para de perder pasta). ¿Por qué? Porque allí los móviles-ladrillo-caramello como el que Movistar nos vende ahora por 0? no tienen nada que hacer. En Japón, la calidad prima sobre la cantidad, y también en los servicios. Como ya sabeis, todos los móviles en Japón, de cualquier operador o tecnología, tienen email push a través de un gateway (puerta de acceso) MMS. Una dirección de email que es asignada a cada línea y que utilzan todos para enviar mensajes a cualquier operador, siendo por lo tanto el coste inter-operador NULO porque los mensajes se transmiten a través de internet. Hay también SMS pero es casi inexistente, la mayoría de la población no sabe siquiera que su móvil tiene eso. Blackberry intenta también entrar en ese mercado, pero como allí no se vende la idea de que sólo los ejecutivos necesitan email en el móvil, se comen los mocos igual que Nokia (o más). Por supuesto, ya que los mensajes van por internet su coste es mínimo, oscilando entre los 3 y 6 céntimos de Euro según operador, aunque la mayoría dan de alta las líneas con tarifas planas de unos 15? de consumo mínimo, que incluyen entre otras cosas tarifa plana de mensajería (envia y recibe todo lo que quieras para siempre). Por ejemplo, yo ahora mismo estoy con Softbank con un consumo mínimo de 11? más o menos, y tarifa plana de email. Las llamadas al mismo operador gratis excepto entre las 21:00 y las 01:00 AM (hora punta de uso de móvil en Japón). y llamadas al resto de operadores a 21 Yen (12 céntimos de Euro) el minuto (que se factura POR SEGUNDOS, no hace falta ni decirlo). Videollamadas al mismo tiempo. Antes de cambiar a Softbank, mi consumo mínimo era de 26? al mes y no tenía tarifas planas de nada. Un buen ejemplo de como cambia la mentalidad de una compañía extranjera que todos conocemos a una compañía nacional japonesa que entiende lo que hay que hacer. El resultado; Empiezan a ganar clientes a bastante velocidad, después de que Vodafone los perdiera.

En cuanto a la publicidad, tenemos anuncios como estos, donde se demuestran, sobre todo los servicios novedosos, así como el diseño, y tienen un target de público mucho mejor definido. Anuncios más cortos, más claros y más efectivos, que van al grano, y si se puede usando a alguien famoso (esto allí también es muy importante, todos los operadores tienen a su actor/actriz famoso correspondiente... Softbank hace últimamente anuncios con estrellas de Hollywood).

<b>Caso 1</b>. En este anuncio de DoCoMo, la 'Movistar' de Japón, se demuestra el uso de un terminal con monedero electrónico (que hace años que se usa allí, esto es de hace un par de años al menos). La chica en cuestión, aunque no lo creais, compra un Billete de Avión con su móvil. Suena a ciencia ficción pero esto se hace, desde hace bastante allí.

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/WDAYOROXwj0"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/WDAYOROXwj0" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Mola, ¿no? ;) Bueno, otro ejemplo más normal... este usa, además del monedero electrónico, usa el push to talk, del que aqui hemos oido hablar, y luego desaparecer. ¿Por qué? Porque a los operadores les interesa más que sigamos pagano 15 céntimos con los SMS.

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/K6o1MicDP6E"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/K6o1MicDP6E" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

<b>Caso 2</b>. Vayamos con la competencia de DoCoMo. Softbank, es la ex-Vodafone de Japón. Como os podeis imaginar, Vodafone con su forma de ver las cosas no triunfó mucho en Japón. Vodafone llegó a Japón tras adquirir una empresa de móviles que nació y creció rapidísimo, J-Phone, en el 2003. En 3 años, la empresa dejó de crecer y incluso perdía algunos clientes, hasta dejarlo en 14 Millones y pico, que en Japón son bastante pocos (DoCoMo tiene más de 50 Millones). Quedó en tercera posición después de KDDI/Au.

Presentación de uno de los modelos de la campaña de Privamera, el Softbank 812SH que ya hemos comentado en Tecnocomunidad.

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/oSzQUCSAz-Q"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/oSzQUCSAz-Q" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Otros anuncios de Softbank. Cortos y al grano.

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/toq5uqmNAro"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/toq5uqmNAro" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Este anuncio es el que anuncia el nuevo plan, 'White', que es el que yo tengo. Debajo del anuncio pongo la traducción;

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/pli7bVWTpdo"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/pli7bVWTpdo" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Chico: ¿Nos casamos?
Chica: Eh? Como puedes decir esa cosa... por teléfono...?
Chico: Bueno, la verdad es que tienes razón...
Chica: Lo normal es que me hagas una proposición después de pensarlo bien entre otras cosas...
Chico: ... con una buena vista (paisaje) verdad?
Chica: ... haciendo una reserva en un restaurante un poco caro... pero lo haces por teléfono... (timbre) alguien vino...
Chico: Casémonos. (texto: Por que quiero hablar más). White Plan, 980 yen (6.20 Euros, consumo mínimo).

Quizás os parezcan anuncios raros, pero teneis que ver los anuncios de Vodafone antes de que Softbank tomara las riendas;

Anunciando la tarifa plana de email (cuando ya no les quedaba más remedio porque lo hacían sus competidores).

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/mpPgLr2-XVM"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/mpPgLr2-XVM" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Tarifa plana de envio de emails a familiares y a un amigo que elijas;

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/LAOqowtmjus"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/LAOqowtmjus" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Esta chica repite una y otra vez 'me gusta, me gusta!' para anunciar la tarifa plana de voz para el número que elijas.

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/EnzQ7IkEMQY"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/EnzQ7IkEMQY" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Y este anuncio, anunciaba el cambio a Softbank. No se andan con tonterías... salen unos guiris, que están a su bola, y el 'jefe' les pregunta, 'eh, estás escuchando? y el guiri contesta, 'pues no, no estaba escuchando lo siento'. Hace una clara alusión de que Vodafone (empresa extranjera representada por los guiris) no escucha a los japoneses (aunque en el anuncio parece un despiste). Aquí un anuncio así sería bastante ofensivo.

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/MnmiMLEaA6Q"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/MnmiMLEaA6Q" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

<b>Caso 3</b> Au (del grupo KDDI).

Au ha crecido mucho en los últimos años y se ha convertido en un competidor muy serio. Es la única de las tres principales operadoras que no usa WCDMA/3G sino que usa CDMA 1x Win, que es una versión diferente y totalmente incompatible con la tecnología que usamos en Europa y en la mayoría del Mundo.

Casi siempre, utiliza famosas/os para promocionar sus nuevos productos. Esto es lo que tenemos en la web principal ahora mismo;

Imagen

Son las caras de la compañía ahora... mis dos actrices favoritas allí; <a href="http://jdorama.com/artiste.371.htm">Nakama Yukie</a> y <a href="http://jdorama.com/artiste.193.htm">Shinohara Ryouko</a>.

Su principal preocupación es la satisfacción del cliente, y generalmente es la compañía que empuja a las demás a hacer cosas o bajar precios (aunque últimamente es Softbank la que hace eso). Como podeis ver en la foto de abajo, su slogan es ese mismo 'Customer Satisfaction'. ¿Os imaginais un anuncio de Orange con eso impreso en sus anuncios? Mejor no ponerlo, pensarán, no vaya a ser que alguien se lo tome en serio.

Imagen

Si tienes cualquier tarjeta de estudiante, todas tus facturas tienen un 50% de descuento. Por eso, es la compañía preferida de los estudiantes en Japón, aunque DoCoMo tiene también muchos clientes jóvenes. La promoción que tienen ahora mismo, la de Primavera, consiste en elegir a un amigo que te hayas 'traido' a Au desde otro operador, a ese amigo le dan unos 80? en llamadas y servicios gratuitos al darse de alta.

Veamos algunos de sus anuncios; Para mi gusto, muy diferentes y originales, con un objetivo muy claro. La gente joven. El primer anuncio, es un móvil para niños con localizador GPS para que los padres sepan dónde andan sus niños pequeños. De nuevo, suena a ciencia ficción. Consumo mínimo unos 11?.

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/cZMSSsrr12M"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/cZMSSsrr12M" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Éste, es un 'anuncio de amor', de una pareja donde ella es sordomuda y utiliza el móvil y las videollamadas para poder comunicarse con su chico, cuenta una historia un poco dramática pero muy romántica. El mensaje del final, que ella recibe 'puedo estar a tu lado?'.

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/cAQEJgeqnqs"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/cAQEJgeqnqs" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Sorprendente que la compañía que hace el anuncio de los niños, haga ahora este tan 'cinéfilo'. Pasemos a un tercer ejemplo; Promoción de descarga de música online. A mi me parece un anuncio frio, pero sale una cantante/actriz famosa (la chica de antes) y explica fácilmente el concepto. Bajas, pones cascos, y escuchas. Punto.

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/_HlogEjx9TQ"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/_HlogEjx9TQ" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Como última curiosidad de Au, Nakama Yukie presentando en una promoción los nuevos servicios de Au. Es bastante normal en Japón hacer 'gira' de promociones en persona como si fueran conciertos. Cuando hay una gran promoción de algo, los trenes, centros comerciales etc se suelen llenar de publicidad sobre eso de manera que es imposible escapar de ella. Las actrices dicen entre otras cosas algo así como 'es la primera vez que hago esto pero me esforzaré al máximo, por favor tener paciencia con mi falta de experiencia'. Aunque son famosas y están haciendo publicidad.

<object width="550" height="425"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/VkjV2co_gyU"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/VkjV2co_gyU" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="550" height="425"></embed></object>

Bueno, si habeis leido hasta aquí, os felicito, hoy me quería desahogar con el super-post-más-largo-que-he-escrito-en-mi-vida. :oops: :oops: :oops:

Como dicen las chicas del final, muchas gracias por vuestra paciencia! :roll:
Espero que al menos los que lean esto, tengan un punto de vista más objetivo en cuanto a la calidad de la publicidad de los operadores de telefonía móvil que tenemos en España, y sobre todo, a sus servicios y sus 'gallinas de los huevos de oro' (SMS, y redondeos varios que aún se producen, como en los datos), donde los clientes, nosotros, los que pagamos, somos casi lo último en lo que piensan.
En ocasiones, duermo.
david_est
Tecnócrata
Tecnócrata
Mensajes: 691
Registrado: Mié Dic 20, 2006 6:02 pm

Mensaje por david_est »

muy buen post muy entretenido
Avatar de Usuario
golbergmasjunior
Administrador
Administrador
Mensajes: 2645
Registrado: Mié Dic 20, 2006 5:17 pm
Ubicación: X BCN ;)
Contactar:

Mensaje por golbergmasjunior »

Joder tío, con todo lo que te has currado el post me sabe mal no decirte algo, asi que enhorabuena tío, pedazo post, pa flipar...

Salu2!
>Mis "tesoros": HTC Google Nexus One, Samusng GT-S8500 Wave, Motorola Dext, Nokia 5630 XpressMusic, y varios más ;)
Imagen
^^ ¡Larga vida al Anime! ^^
Avatar de Usuario
Ayu
Administrador
Administrador
Mensajes: 3985
Registrado: Mié Dic 20, 2006 3:30 am

Mensaje por Ayu »

Gracias... :oops:

Pero tampoco comenta nadie nada eh... jajaj oye, que puede alguien que no esté deacuerdo con lo que mal-pienso de los operadores aquí.

Ah, acabo de ver también que otro de los regalos que da Au si encuentras un amigo que se pase a ese operador 'de tu mano', es una Playstation 3 de 20Gb.

Yo me sé de muchos en España que se cambiarían de compañía telefónica (da igual cual) si les dan una PS3... aunque claro en Japón no es tan cara como aquí, un operador puede amortizar ese dinero relativamente rápido, en pocos meses.
En ocasiones, duermo.
david_est
Tecnócrata
Tecnócrata
Mensajes: 691
Registrado: Mié Dic 20, 2006 6:02 pm

Mensaje por david_est »

oye conoces a alguien que tenga au?? que me pase a mi . un par de meses pago la cuota minima y .
Avatar de Usuario
Ayu
Administrador
Administrador
Mensajes: 3985
Registrado: Mié Dic 20, 2006 3:30 am

Mensaje por Ayu »

oye conoces a alguien que tenga au?? que me pase a mi . un par de meses pago la cuota minima y .


... perdona no te entiendo...
En ocasiones, duermo.
Avatar de Usuario
SoPpO
TecnoChoujin Total
TecnoChoujin Total
Mensajes: 5506
Registrado: Mié Dic 20, 2006 4:20 pm
Ubicación: Albacete

Mensaje por SoPpO »

Ayu escribió:Pero tampoco comenta nadie nada eh...


Cómo voy a comentar si sólo veo un video!!!

Te explico. Hace algún tiempo quise crear un hilo con varios videos (el de los trenes japoneses), y con el mozilla solo se me veia el primero. Me pasa igual aqui. Actualicé el FF a la 2.0.0.3 (como me dijistes). Y viendo los posts de golberg y david_est he copiado la URL de este hilo, la he pegado en IE y ahora comprendo lo que han dicho.

Estoy viendolo con el IE. Luego te comento.

No entiendo qué pasa

Saludos
SI ERES UN POCO CURIOSO NO PINCHES AQUI
Imagen
Vote for SoPpO!!
E65, 6280.
Vodafone, Yoigo, Orange, Lebara
Peugeot 307 ;)
XBOX, Wii + WiiKey :D + 1,2 TB en juegos Wii
iPod Touch 8Gb V.2.1
MacBook 13"
Avatar de Usuario
Ayu
Administrador
Administrador
Mensajes: 3985
Registrado: Mié Dic 20, 2006 3:30 am

Mensaje por Ayu »

Estoy viendolo con el IE. Luego te comento.
No entiendo qué pasa


Yo tampoco, a mi me salen todos los videos en todos los navegadores...
En ocasiones, duermo.
Avatar de Usuario
orland
Tecnócrata
Tecnócrata
Mensajes: 873
Registrado: Mié Dic 20, 2006 5:40 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por orland »

Bueno Ayu. Menudo post. Y de los que me gustan, de esos que en principio tendrían que generar discusión. Que es justamente los que se hace en un foro, o la menos se les llama así.

Se dice que el Marketing es de las "ciencias" más "exactas" que existen, y de hecho hay que tener en cuenta que nuestra sociedad vive en buena parte del marketing, somos una sociedad capitalista.

Bien la comparativa me parece bien, pero hay que tener en cuenta que estamos hablando de dos sociedades, capitalistas si, pero muy distintas.

Estoy convencido que los impulsos de compra de los japoneses dista de la nuestra. Pienso que en Japón hay cosas, relacionadas sobretodo con la tecnología que sorprenden menos.

Por tanto me parece lógico que apuesten más por el servicio; por lo más humano, en unos tiempos donde este factor se pierde y más en este tipo de producto.

Todo estudio de marketing tiene como primer punto el "presunto cliente", la demanda y los hábitos de éste. Si hablamos de tecnología entra otro factor, el de crear nuevos hábitos. De hecho si nadie anuncia lo nuevo, tendrá menos impacto, o casi nulo.

Analizando el caso de España y sobre en telefonía, hay que ver como esta el patio.

Por un lado telefónica intenta vender confianza, su máxima es que son los que siempre han dado servicio. La idea que son los "legítimos" ha calado bastante, menos en el sector móvil, pero también pesa.

Vodafone (Airtel) fué la segunda, y en un principio captó a un sector que pedia competencia, su argumento a llegado a ser que somos tan importantes que casi hemos inventado la telefonía móvil; "móvil es vodafone" que no es mal slogan.

Amena jugó la baza de ser distintos, nada como modernizar un "clásico atrevido" como el "libre" de Nino Bravo para dar una idea de libertad, e independencia. Apostaron por el público joven, el revolucionario, el que no pasa por el aro,... etc... Pero por ser la que menos infraestructura tenía empezó a caer.

Ahí Orange tiene una faena complicada y para darle la vuelta a la fama de Amena tiene que llegar al "poder" de las otras dos. Sobretodo Vodafone por ser las dos compañías muy fuertes en el sector internacional, y venir las dos del extranjero.

Y a todo eso surge Yoigo, con un índice de credibilidad más bien bajo; parecen salido de la nada dispuesto a decir que todo el mundo miente, cosa que no es verdad, puesto que la publicidad engañosa esta prohibida y perseguida. Decir medias verdades es otra cosa, a la que todos los publicitas juegan.

Sean equivocadas o no las campañas, en parte funcionan. Aunque digan lo mismo, jueguen con los mismos elementos, y no ofrezcan nada nuevo respecto al competidor.

Creo que está más o menos claro el perfil de usuario de Telefónica o de Vodafone (generalizando, que aquí sí tiene sentido) y hasta el de Orange y Yoigo, que van desde los arriesgados hasta los descontentos, y puede que mal informados.

Las campañas siguen dirigidas a esos mismos usuarios, y por tanto parece que las cosas cambian poco. Parece que en España el sentido de la competencia está mal entendido, al menos en este sector, y hasta se llegan a pactar las tarifas entre compañías.

A lo que uno piensa al final de todo esto, que más da si son la misma mierda. La misma que me roba y se enriquece con unos precios escandalosos, para dar un servicio deficitario...

A lo que digo... pais!! y que nadie se ofenda.

Salut... perdona Ayu por desviarme un poco, me parece muy bueno tu análisis y poco puedo decir de Japón... bueno ahora más por lo que he aprendido en este hilo...;)
Cada día me aburren más los políticos, TODOS.
http://www.elotrohouse.com
irreverente
http://www.e-grafic.com
infografía
i...
Imagen
Pukitos
Tecnócrata avanzado
Tecnócrata avanzado
Mensajes: 2096
Registrado: Mié Dic 20, 2006 7:59 pm
Ubicación: Getafe

Mensaje por Pukitos »

Cuanta información y razón hay en este hilo. Proveniente todo ello de la experiencia de cada uno. No todos sabemos lo que se cuece en otros países, si no es por lo que nos cuenta gente como Ayu, que ha "disfrutado" de la "otra cultura".

A mi entender, el asunto de la publicidad, el marketing y demás trucos de las operadoras, por hacerse con "nuestro dinero", dándonos a cambio un servicio, que en el mejor de los casos podemos llamar deficitario, es la historia de siempre.

Se gastan un dineral en realizar campañas, anuncios insulsos, promociones, publicidad liosa a la par que engañosa, todo ello permitido por los que mandan, que ni persiguen ni castigan a estos delincuentes de las ondas.

Hoy por hoy, casi todo, en el mundo de la publicidad, esta prácticamente inventado. Se sacan los ojos entre las operadoras y luego resulta que pactan las tarifas. Te dicen que una cosa es gratis previo pago de una cuota y así siempre.

Cada operadora sabe lo que tiene que decir y cuando lo tiene que hacer, fijaos en Yonoigo, la de sangre que está haciendo en este mes, por el tema de la subida pactada de sus competidores.

No nos engañemos, todas dan el mismo servicio, lo que nos dan gratis por un lado nos lo cobran con creces por otro. Infringen la ley a su antojo y no pasa nada, les ponen multas a los tres "pactadores" y siguen riéndose de todo. Se organizan días sin móvil y más de lo mismo.

Quizá la proxima vez no se os pregunte: ¿Y usted, de que operadora es?, si no: ¿Y, a usted, que operadora le roba?

Lo peor de todo es que no podemos cambiar eso ya. Sea cual sea la operadora que elijamos, nos robará impunemente. Y es que, en estos días, salir de casa sin el móvil ( a ser posible, el último modelo), es como salir sin la cartera. Ya forma parte, más que de nuestra vida cotidiana, de nosotros mismos. Y de mí el primero, para que nadie se sienta ofendido.

Para más INRI, ayer me enteré, de que cierta operadora, que esta de celebración, por haber llegado a una cifra de consumidores, ha regalado un viaje a Helsinki y 200 lerus de saldo al cliente número cien mil. Y digo yo, cuánto van a tardar los competidores en hacer algo parecido. O es que la competencia no la entienden en ese sentido???

un saludo :)
Avatar de Usuario
Ayu
Administrador
Administrador
Mensajes: 3985
Registrado: Mié Dic 20, 2006 3:30 am

Mensaje por Ayu »

Hola, ¡por fin una respuesta larga! :) Gracias...

Bueno Ayu. Menudo post. Y de los que me gustan, de esos que en principio tendrían que generar discusión. Que es justamente los que se hace en un foro, o la menos se les llama así.


Así es, esa es también una de las razones por las que me gusta colaborar en un foro... una cosa es decir 'cómo mola' o 'me gusta' o 'no me gusta' y otra debatir sobre un asunto interesante. Al menos, me lo pasé bien escribiendo en este hilo todo lo que ando pensando referente a este tema.

Bien la comparativa me parece bien, pero hay que tener en cuenta que estamos hablando de dos sociedades, capitalistas si, pero muy distintas.


Así es. No obstante, aun teniendo en cuenta las diferencias económicas y sociales que separan Japón y España, hay cosas que no tienen por qué ser diferentes... me explico; La ética empresarial, por ejemplo, no está reñida con temas culturales o sociales. Ofrecer el mejor servicio que técnicamente sea capaz de ofrecer una compañía, a la vez que se gane dinero (que no son hermanitas de la caridad, son empresas, ok) es perfectamente compatible. Esto, es lo que se hace en Japón. Se piensa en el cliente. Parece una obviedad, pero es algo que aquí no se hace. En el último hilo que he posteado, se puede entender perfectamente;

Imagen

Esta foto explica perfectamente a lo que me refiero. También, es una foto hecha a un móvil barato (por la escasa resolución de la pantalla se ve claramente). Ahi se condensa la idea de los operadores de aquí; Toma este móvil de colores y gasta smss y llamadas, usa tecnología anticuada que además te vendemos cara (15 céntimos por SMS desde hace muchos años etc). Yo pienso que todas estas cosas, aun teniendo en cuenta las diferencias culturales, son EVITABLES.

Y esta es mi duda; ¿Son así las empresas de telefonía porque son un reflejo de dla sociedad española? ¿O son así porque la sociedad española es conformista? - Aquí si que entra en juego el tema social, supongo. Pero repito, esto se puede cambiar. ¿Cómo? Pues bien...

1. Ahora tenemos foros como éste que leen cientos de personas, como mínimo. Podemos entonces ejercer cierta influencia sobre la opinión pública, que es la única fuerza que tenemos los consumidores de cara a los gigantes de las comunicaciones como Telefónica, o de cara a los políticos. Ahora, tenemos voz.

2. Podemos, simplemente, dejar de utilizar sus servicios. Consumir menos, lo mínimo imprescindible. Por ejemplo, mi última factura con Vodafone (2 líneas) ha sido de 23?, esa es mi respuesta. Y también, me han ofrecido un móvil nuevo a cambio de una nueva permanencia ahora que la mia ha terminado; Me ofrecían un Nokia 3G pero sin cámara frontal, que tenía las canciones de Bisbal dentro (así me lo han dicho, y me eché a reir). Por supuesto, no he aceptado. Sigo con Vodafone, pero podría cambiarme si quisiera, para ellos ahora soy un cliente al que otras compañías pueden pretender.

3. Quizás, un político algún día lea esto, quizás un directivo de Movistar o Vodafone, y quizás se rían, pero quizás escuchen también, y lo tengan en cuenta a la hora, por ejemplo, de innovar, si es que algún día se lo plantean.

Son sólo dos ejemplos. Lo que no me parece bien es quedarnos en el 'Así es éste País', porque lo podemos cambiar. Tener mejores servicios y auténtica competencia entre compañías de telecomunicaciones no es una utopía, un milagro. Resucitar muertos o volar como los de Heroes sí son milagros, pero lo que estoy diciendo no es ciencia ficción joder, es algo perfectamente posible.

Ahí Orange tiene una faena complicada y para darle la vuelta a la fama de Amena tiene que llegar al "poder" de las otras dos. Sobretodo Vodafone por ser las dos compañías muy fuertes en el sector internacional, y venir las dos del extranjero.


Amena tiene un objetivo simple; Dejar de perder pasta y usuarios con una imagen más corporativa, moderna y seria que Amena. Y parece que lo están consiguiendo, pero desde luego en innovación o ofertas rompedoras no destacan en absoluto. Es más de lo mismo, ellos 'siguen la corriente'.

Yoigo, con un índice de credibilidad más bien bajo; parecen salido de la nada dispuesto a decir que todo el mundo miente, cosa que no es verdad, puesto que la publicidad engañosa esta prohibida y perseguida. Decir medias verdades es otra cosa, a la que todos los publicitas juegan.


Exacto. Decir que todos los demás mienten ya es una mentira en sí misma. Mientras tanto yo sigo esperando a que algún día me devuelvan mis 15?... esto es lo que me demuestra que una compañía que va por ahi dando la imagen que da en su publicidad, luego tiene otra realidad, la realidad de que no dan a basto, no se han organizado bien, tienen retrasos con todo, millones de problemas, etc. Y lo pagamos usuarios como nosotros, bien no podiendo usar la conexión a internet, bien no recibiendo la concedida devolución semana tras semana. Mientras tanto, los políticos a lo subo hablando sobre si un café cuesta 80 céntimos o no.

A lo que digo... pais!! y que nadie se ofenda.


Nadie se ofende. Es que es la realidad. Somos así porque somos conformistas, en general. Ya sé que generalizar no es bueno pero ahi están los datos, y los hechos. Lo demás, son cuentos.

perdona Ayu por desviarme un poco, me parece muy bueno tu análisis y poco puedo decir de Japón... bueno ahora más por lo que he aprendido en este hilo...


No te has desviado en realidad. Más que hablar de cómo son las cosas en Japón o en España, mi intención es que tengais la posibilidad de ver dos puntos de vista diferentes y que comenteis y difundais que es posible tener operadoras con servicios competentes y precios asequibles, o, por lo menos, justos. Es complicado poder tener otro punto de vista... yo por circunstancias de mi vida he podido tenerlo y lo comparto para todo aquel que tenga interés en conocer más, en saber como podrían ser las cosas y no son. Para los no conformistas, vaya. Si después de leer mi hilo, no consigo que alguien se ponga a pensar un poco en estas cosas, por lo menos me he quedado tranquilo mostrando esa indignación que siento por desear algo mejor y no poder tenerlo. Cada uno es libre de pensar lo que quiera.

En cualquier caso, Orland, te agradezco mucho tus reflexiones, con las que estoy deacuerdo. :)

P.D. Me acaba de llegar un mensaje de Vodafone; 'ahora, por mirar tu consumo realizado, entrarás en el sorteo de un GX29 McLaren! 0.14 Euros cada consulta, envia un sms al número tal y cual'.

1. Me proponen un móvil tecnológicamente desfasado, sólo GSM, cuando mi móvil además de ser Sharp ya es 3G. Han tirado el dinero de esa comunicación push porque obviamente yo no soy el target de ese anuncio.

2. Me cobran 14 céntimos por mirar mi consumo, cuando ese servicio DEBERIA SER GRATIS.

Huele a kilómetros lo único que buscan; EXPRIMIR mi cartera. ¿Y los servicios? Estamos ya tan acostumbrados a estas cosas que nos lo tomamos por algo normal.

Edit: Perdona Pukitos, leí tu post después de postear el mio.

Pienso que tienes razón en lo que dices, pero estamos en las mismas de siempre; Muchas quejas y al final todos aceptando 'lo que hay'. Esto es como las lentejas, si te gustan, bien, y sino, las dejas. Con la diferencia de que no se pueden dejar, porque el móvil es imprescindible hoy en día, sobre todo para tecnófilos como nosotros.

Esto es lo que más me jode, tener que resignarme. :(
En ocasiones, duermo.
Pukitos
Tecnócrata avanzado
Tecnócrata avanzado
Mensajes: 2096
Registrado: Mié Dic 20, 2006 7:59 pm
Ubicación: Getafe

Mensaje por Pukitos »

Edit: Perdona Pukitos, leí tu post después de postear el mio.

Me lo he imaginado, tranquilo no pasa nada.

Tu mismo resumes todo este "Negocio", esto son lenntejas.

A día de hoy la implantación y utilidad que tiene un teléfono móvil en la sociedad es brutal. Desde niños de poco menos de 7 añitos hasta mi abuela, por ejemplo "disfrutan" de la utilidad de un móvil.

Y eso las operadoras lo saben, de ahí que cobren lo que les da la real gana. Aunque me resulta del todo paradójico, pues a mayor número de usuarios, menor debieran ser las facturas, ¿no?, ah vale, perdonad, que esto no es un mundo justo, donde impere la lógica, si no la lógica de hacerse más ricas las operadoras dando lo mismo de siempre.

Resignación hermano.
Avatar de Usuario
orland
Tecnócrata
Tecnócrata
Mensajes: 873
Registrado: Mié Dic 20, 2006 5:40 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por orland »

Ayu escribió:
1. Ahora tenemos foros como éste que leen cientos de personas...


Si, y en eso creo cada vez más. La opinión pública empieza a poder tener su propia voz. Y en estos casos en los que nos jugamos realmente lo nuestro llegaremos más fácilmente a un entendimiento. En temas políticos quizás jamás.

Ayu escribió: 2. Podemos, simplemente, dejar de utilizar sus servicios.


Eso es mucho más difícil, se ha creado una necesidad, en la mayoría de los casos inútil. El uso del móvil se cree imprescindible.


Ayu escribió: 3. Quizás, un político algún día lea esto, quizás un directivo de Movistar o Vodafone, y quizás se rían, pero quizás escuchen también, y lo tengan en cuenta a la hora, por ejemplo, de innovar, si es que algún día se lo plantean.


Sólo si encuentran una mejor forma de que rinda más su negocio o consigan más votos (sin perder valiosos contactos). Pero seguro que un mejor modelo de empresa, o de idea empresarial podría beneficiaríamos a todos... ahí me pierdo (habrá que preguntar a varsavsky u otro guru del mundo empresarial)


Ayu escribió:Son sólo dos ejemplos. Lo que no me parece bien es quedarnos en el 'Así es éste País', porque lo podemos cambiar.


Mmmmm, si?

Pues si, aún pienso que si... y yo a tu edad... jajajja...


Ayu escribió:Esto es lo que más me jode, tener que resignarme. :(


Y a mi... en resumen en eso no tenemos que caer, en resignarnos, nunca...
Cada día me aburren más los políticos, TODOS.
http://www.elotrohouse.com
irreverente
http://www.e-grafic.com
infografía
i...
Imagen
Responder