Página 1 de 1

Compiz-fusion... más 3d en nuestro escritorio

Publicado: Jue Jul 19, 2007 2:33 pm
por orland
Visto Vista :) con su aero y visto Leopard con sus múltiples virguerias de escritorio, sólo faltaba que en Linux se creará un sistema aún más espectácular, a mi entender, que no es más que la fusión de dos sistemas ya existentes Beryl y Compiz... mejor verlo porqué con palabras no se llega.

<object width="425" height="350"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/E4Fbk52Mk1w"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/E4Fbk52Mk1w" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="350"></embed></object>

Quien diria que es Linux.

Publicado: Jue Jul 19, 2007 4:25 pm
por Angelixo
parece mac...wow..

Publicado: Jue Jul 19, 2007 7:22 pm
por Toti
como mola, y dices qe instalando compiz puedo tener algo parecido?

Publicado: Jue Jul 19, 2007 10:45 pm
por Ayu
como mola, y dices qe instalando compiz puedo tener algo parecido?
De todo eso que has visto, ya tienes algunas cosas instaladas (Beryl) pero siguiendo las instrucciones que te vienen en esa URL al principio del video, sí, puedes tener eso sin problemas... la gráfica que lleva tu portatil va sobrada para todos esos efectos. Yo nunca lo he instalado así que no sé como va, pero ya había visto la mayoría de los efectos de ese video.

Si no fuera por algunas cosas como que a menudo no hay drivers, o el ACPI no funciona justo en mi portatil, y cosas por el estilo, Linux sería muy bueno, pero si no tienes hardware compatible sigue siendo un SO de geek.

Publicado: Jue Ago 09, 2007 3:28 am
por orland
impresionante, lo tengo instalado y sólo me da problemas con las aplicaciones java. Probé de abrir varias aplicaciones incluida una película, hice girar el cubo y la película seguía corriendo y el blender hacia un render en otro escritorio o lado del cubo. Algo que me parece útil ya que cuando trabajo en la pantalla de blender y hago un render me gira automáticamente al lado donde se encuentra la pantalla de renderizado maximizada que deje allí en el anterior render, sin nada que moleste.

Se mueve ligero y parece más robusto que el de windows. Tengo una nvidia fx5500, un AMD 64 y 2gigas de ram va finísimo, parece un mac u otra cosa, como un Next de hoy más bien... y con la estética de ubuntustudio queda fenomenal. La función de ver todas las ventanas abiertas en pequeño en una sola pantalla, como en el mac, es muy útil y de rápido acceso..

A ver si consigo hacer un video, no tengo cámara y no se si hay alguna aplicación para grabarlo, soy muy novato en linux.

Salut

Publicado: Vie Abr 11, 2008 5:46 pm
por Jopraris
vuala! me he quedado impresionado sin palabras que decir lo del cubo me deja sin palabras xD

Publicado: Sab Abr 12, 2008 12:16 am
por Angelixo
http://www.tecnocomunidad.com/viewtopic.php?t=2813

Las imagenes las capture yo en mi propio pc, es impresionante.

Publicado: Mar Abr 15, 2008 7:45 pm
por Eluen
A ver si por fín se acaba por imponer al vista de los c+jones...

Publicado: Sab Abr 19, 2008 7:20 pm
por benito
Eluen escribió:A ver si por fín se acaba por imponer al vista de los c+jones...
Yo puedo poner la mayoría de esos efectos en mi ordenador, que es "normalito" (amd 3000, 512RAM grafica 128Mb), el cubo va más que decentemente, lo unico que los videos se quedan en negro, y siguen por donde iban cuando acaba el efecto (los videos que reproduzco desde el HD, curiosamente los que veo desde internet me van de lujo, mientras gira el cubo se siguen viendo).

Pero bueno, mas allá de las chuminaillas que puedo o no hacer, la diferencia está que con el vista no puedo poner ni la barra transparente. Es otro dato de como cada S.O. aprobecha los recursos del equipo, el vista a mi no me disgusta para alguien que solo quiera meterse en intenet y usar el paquete Office. Es decir, para un uso básico, lo veo bien (para el pc que pueda tirar de él). Yo por ejemplo no puedo usar el Photoshop (ni el CS1) con el vista porque me deja sin RAM.

Este rollete viene a cuento de que, a lo tonto a lo tonto, he dejado de usar Windows. Tengo una partición con XP siempre instalado, pero creo que ya llevo como 3 semanas sin arrancarlo, todo lo hago desde Ubuntu. Recientementehe conseguido hacer funcionar mi vieja tarjeta de TV (de lo poco para lo que usaba windows). No es que el Xp me fuera mal, pero eso, he acabao por no necesitarlo.

Saludos!

Publicado: Dom Abr 20, 2008 2:44 pm
por orland
benito escribió:... Recientementehe conseguido hacer funcionar mi vieja tarjeta de TV ...
Eso me interesa no tendrás una TVGo MCE de Genius por casualidad, es que para ver la tele necesito hacerlo desde Windows y como siempre me come más recursos de los que debería, seguro que con linux esto no pasa.

Publicado: Dom Abr 20, 2008 11:33 pm
por benito
Es una Best Buy, pero vamos, la única diferencia es, a la hora de configurar, ver los valores (tarjet=?, tuner=?) que le corresponde a tu tarjeta y ponerlos, Mañana hago un mini tuto de como lo hice, porque la verdad es que atinar es algo complicado; y me daba coraje por eso mismo, porque era de lo poco por lo que aún necesitaba Windows (que sigo insistiendo que no me parece mal S.O. ni soy anti-nada)

Saludos!